Yolette Sillery es la CEO de Wall Street English en Venezuela, con una trayectoria de más de 30 años en la organización, nos cuenta sobre la importancia de manejar un segundo idioma como el inglés en el campo profesional.
La Importancia del Inglés en el Ámbito Profesional:
¿Cuáles son las ventajas más significativas que un profesional obtiene al dominar el inglés como segunda lengua en el mercado laboral actual?
«La ventaja más significativa es, sin duda, el acceso a un mundo de oportunidades laborales incomparables. Los estudios lo confirman: los profesionales bilingües, particularmente con inglés, suelen tener ingresos al menos un 30% superiores. En contextos como el nuestro en Venezuela, donde las condiciones económicas son complejas, esta diferencia puede ser exponencialmente mayor, marcando una brecha abismal en la calidad de vida y las posibilidades de desarrollo y progreso de una persona.»
¿Cómo crees que el inglés impacta directamente en la empleabilidad y las oportunidades de crecimiento de una persona? ¿Hay algún ejemplo o caso de éxito que te venga a la mente?
«El inglés impacta directamente en la empleabilidad al convertir a una persona en un candidato mucho más competitivo y global. Las oportunidades de crecimiento se multiplican porque no están limitadas al mercado local. Yo misma soy un claro caso de éxito: no tendría el cargo que ocupo hoy, ni las múltiples oportunidades de expansión y liderazgo que he tenido, si no dominara el inglés.
Más allá de la comunicación básica, ¿qué habilidades blandas o «soft skills» se fortalecen al aprender inglés y cómo estas benefician el desempeño profesional? (Por ejemplo: pensamiento crítico, adaptabilidad cultural, etc.)
«Aprender inglés, como cualquier proceso de aprendizaje significativo, exige organización y disciplina. Cuando jóvenes o adultos se embarcan en uno de nuestros cursos, comienzan a desarrollar esa capacidad de manera muy definida. Pero más allá de eso, y fundamentalmente, al estudiar en un ambiente inmersivo como el nuestro —con personas de todas partes del mundo— se desarrolla enormemente la adaptabilidad cultural y la apertura mental. Estás constantemente interpretando y reaccionando a diferentes acentos, dialectos y formas de pensar, lo que te hace un profesional mucho más flexible y competente en entornos globales.»
Con la globalización y el auge del trabajo remoto, ¿cómo ha influido el inglés en la expansión de las oportunidades laborales para los venezolanos, permitiéndoles acceder a mercados internacionales sin necesidad de emigrar?
«Hoy en día, la necesidad de hablar inglés es cada vez más grande. Es el idioma de los negocios, la tecnología y la comunicación internacional. Esto ha permitido que muchísimos profesionales en Venezuela que hablan inglés sean contratados con salarios significativamente mejores por empresas americanas, europeas y de otras partes del mundo, sin la necesidad de emigrar. El inglés les brinda acceso a un mercado laboral global, donde pueden competir por posiciones y remuneraciones que antes solo se obtenían saliendo del país. Por supuesto, para quienes desean emigrar, el inglés sigue siendo la llave maestra que abre un abanico inmenso de oportunidades laborales y personales en cualquier destino.»
La Capacitación Continua y el Papel de Wall Street English:
El mundo profesional evoluciona constantemente. ¿Por qué es crucial que los profesionales inviertan en capacitación continua, y cómo encaja el aprendizaje del inglés en esa filosofía?
» El mundo no espera. Las industrias, las tecnologías y los mercados cambian a un ritmo vertiginoso. La capacitación continua no es un lujo, es una necesidad para mantenerse relevante y competitivo. El aprendizaje del inglés encaja perfectamente en esta filosofía porque es una habilidad habilitadora. No solo te capacita en el idioma, sino que te abre las puertas a muchísima más información (investigaciones, cursos, conferencias internacionales), a más redes de contacto y, por ende, a más oportunidades de aprendizaje y desarrollo en cualquier otra área de tu profesión. Es una inversión fundamental que potencia todas las demás capacitaciones.»
¿Qué diferencia a Wall Street English de otras opciones de formación en inglés? ¿Cuál es su propuesta de valor única para ayudar a los profesionales a alcanzar la fluidez?
«La diferencia más grande y fundamental es que todo lo que existe en el mercado son métodos de enseñanza; es decir, una persona o un profesor enseñando inglés, como tradicionalmente se hace en el colegio. Wall Street English es el único sistema de aprendizaje en el mundo que simula la inmersión.
Nuestra propuesta de valor única radica en que no te ‘enseñamos’ inglés de forma teórica. En cambio, replicamos la forma natural en que aprendiste tu idioma nativo. Esto significa que desarrollas tu capacidad de comunicación y fluidez desde el primer momento que ingresas a aprender con nosotros. El sistema te empuja a hablar, a interactuar, a vivir el idioma, lo que acelera la adquisición y te da una confianza que otros métodos no logran.»
¿Qué consejos le darías a un profesional que reconoce la necesidad de aprender inglés, pero se siente abrumado o no sabe por dónde empezar?
«Mi consejo principal es: no te abrumes, y no lo pospongas más. La clave es empezar y dar el primer paso correcto.
¿Qué mensaje te gustaría enviar a todos aquellos profesionales que aún están considerando la posibilidad de aprender o perfeccionar su inglés, en relación con su futuro y éxito profesional?
«A todos los profesionales que aún lo están pensando: el inglés no es una opción, es una inversión imprescindible en su futuro y en su éxito profesional. En un mundo globalizado, donde la inteligencia artificial llegó para potenciar nuestras capacidades, el inglés sigue siendo el idioma universal de conexión y de negocios. El retorno de esta inversión es incalculable.
Como co-fundadora de Intelectum, y con la perspectiva de tres décadas dedicada a esto, puedo decirles con total convicción que aprender inglés, o perfeccionarlo, es una de las decisiones más inteligentes y rentables que pueden tomar por ustedes mismos. Les abrirá puertas, expandirá sus horizontes y les dará una ventaja competitiva invaluable en cualquier campo. No esperen más para transformar su trayectoria.»