Gracias a la pandemia por Covid-19 se ha vuelto más común que los reclutadores soliciten un video currículum para conocer mejor a las personas que se postulan a una vacante.
Un video currículum es un video muy breve en el que te presentas ante los reclutadores cuando estás buscando trabajo y suele ser un complemento a tu CV escrito. De acuerdo con Indeed, página de búsqueda de empleo disponible en más de 50 países, con este medio puedes resaltar una habilidad o experiencia para demostrar que eres el candidato perfecto para tomar un puesto.
Según Indeed un video currículum efectivo debe tener una duración de entre 30 segundos y máximo 2 minutos y así podrás impresionar a los reclutadores distinguiéndote de entre otros solicitantes.
En esta pandemia por Covid-19 se ha vuelto más común que los reclutadores soliciten este tipo de videos ya que es más fácil conocer a los solicitantes, pero debes lograr el balance perfecto entre originalidad y contundencia.
¿Cómo hacer un video currículum?
De acuerdo con Indeed, este es un proceso muy diferente a escribir un CV ya que requiere más preparación audiovisual para lograr comunicar tus habilidades sin aburrir al reclutador.
Los 7 pasos para hacerlo son:
- Escribe un guion
Debes planear qué quieres decir, cómo lo quieres decir y cuál quieres que sea el resultado final. Considera todos los escenarios desde únicamente pararte frente a la cámara y hablar ininterrumpidamente o si deseas hacer tomas en donde se demuestren las habilidades de las que hablaras, pero recuerda que todo debe ir en orden cronológico y hacer sentido.
Lo natural te ayudará a ganar más terreno. Escribe viñetas que te sirvan de guía pero ve al grano, recuerda que tienes poco tiempo, habla con seguridad para aumentar el impacto de tus palabras.
- Prepara el espacio
Debes definir dónde grabarás el video y cómo lo harás. Encuentra un lugar con buena iluminación y crea un espacio lo más natural posible para que la atención permanezca en ti.
- Elige el dispositivo de grabación
Usa un dispositivo electrónico que te ayude a capturar imágenes y audio de alta calidad para que logres ser el protagonista del video.
Analiza distintos ángulos para que todo te favorezca, así tu cara y parte de tu torso sean los protagonistas de tu discurso.
- Graba varias tomas
Graba varias veces el mismo video, usando el mismo guion pero con diferentes expresiones y tonos vocales para al final definir cuál sería el mejor. Asegúrate de que luzcas cómodo, natural y comprometido.
Si lo haces en tomas pequeñas puedes seleccionar entre las mejores y así la edición del video te será más fácil.
- Usa contenido adicional
Dependiendo del contenido y del impacto que deseas tener podrías incluir elementos como diapositivas, infografías o hasta fotografías ya que esto te ayudará a proporcionar información adicional y hacer el video más dinámico y atractivo.
- Edita el video
Revisa todo el contenido capturado y selecciona las mejores tomas. Basado en el guion que hiciste comienza a hilar el video. Para esto puedes usar distintas aplicaciones para lograr cortar, organizar y guardar un video de calidad. Incluso algunos dispositivos electrónicos ya cuentan con estas capacidades.
- Consulta con amigos y familiares
Revisa varias veces el contenido del video para asegurarte que sea claro y contundente, asimismo, puedes pedir ayuda a amigos y familiares con la intención de que te brinden comentarios constructivos para mejorar el video y causar una mejor impresión.

Consejos para un video currículum
Indeed, una de las plataformas más exitosas para buscar empleo, te da consejos para que logres que tu video currículum haga la diferencia y consigas ese empleo.
- Únicamente habla de una habilidad o experiencia. Al ser un video muy corto, será más efectivo enfocarte en un solo tema, por ejemplo: puedes hablar de un proyecto en específico, hablar sobre tus habilidades al trabajarlo y el resultado que obtuviste.
- El video currículum es un complemento a tu CV escrito. Habla sobre algo que no está en el archivo escrito, así será más fácil destacar, incluso podrías hablar sobre un pasatiempo o interés (que tenga que ver directamente con el empleo para el cual te estás postulando).
- Vístete para la ocasión. Al estar solicitando un puesto profesional es importante que te vistas a la altura, como si estuvieras en una entrevista presencial.
- Alinéate a las solicitudes. En caso de que este video sea solicitud directa del reclutador entonces asegúrate de seguir las instrucciones para que el contenido, duración y edición del video se apeguen a lo que te pidieron.
Fuente: https://datanoticias.com/